El pan de jamón es un pan relleno como su nombre lo indica de jamón, ademas de tocineta sofrita (también llamada panceta ahumada), uvas pasas y aceitunas verdes, por lo general, rellenas con pimiento o pimentón rojo.
El pan de jamón es típico de Venezuela, que forma parte de la gastronomía navideña del país.
Existen algunas variantes en los ingredientes, tales como el jamón de pavo y el queso crema entre otros e incluso masa de hojaldre.
Este pan es una creación venezolana de comienzos del siglo XX cuyo consumo y fabricación poco a poco se fue transformando en una costumbre navideña hasta hacerse imprescindible cada diciembre.
Según Miro Popić, periodista y columnista venezolano especializado en gastronomía, la receta del pan de jamón es atribuida a Gustavo Ramella, propietario de una panadería ubicada en las esquinas de Marcos Parra y Solís de la ciudad de Caracas en diciembre de 1905.
Aparentemente, en aquel entonces sólo llevaba jamón como relleno.
Su rápida aceptación provocó que otras famosas panaderías, como las de Montalbán y Banchs lo incorporaran a su oferta, añadiéndole este último uvas pasas.
Para los años 1920 ya había variedades con otros ingredientes tales como almendras, aceitunas, nueces y alcaparras.
Posteriormente, gracias a su atractivo y calidad, su consumo se fue expandiendo por todo el territorio nacional, muy especialmente durante las festividades navideñas.
Ingredientes para un pan de tamaño grande:
- 1 kg harina todo uso
- 250 ml agua
- 250 ml malta
- 100 gr de panela o papelon
- 3 cdas levadura
- 150 g mantequilla derretida
- 200 g azúcar
3 huevos
- 1 cda. pqña. de sal
1 cda. vainilla
Para el relleno:
- 50 gr de Aceituna
- 25 gr de pasas
- 350 gr de jamón ahumado
- 100 gr de tocineta
La cantidad del relleno es un estandar solamente, si deseas puedes agregar al gusto ya sea menos o mas aunque siempre es mejor ¡MASSSSSS!
Pasos

En un envase colocar el agua tibia una cucharada de azúcar y la levadura, revolver tapar y dejar fermentar

En otro envase grande colocar los ingredientes secos, (Sal, Azúcar, Harina) se unen y se abre un hueco en el medio y se agrega los huevos, la mantequilla, el fermento, la malta y la vainilla

Luego se integran bien todos esos ingredientes y se pasa para un mesón para poder amasar bien, se amasa hasta que no se pegue y quede una masa lisa y sin grumos (mientras amasa le puede colocar más harina)

En lo que la masa, tenga buena consistencia volver a ponerla en el envase taparla y dejarla reposar por 30min o hasta que duplique su tamaño
Pasado el tiempo se corta la masa del tamaño deseado para armar el pan se estira con un rodillo y se le va agregando harina
Se sorfrie la tocineta antes de armar el pan a gusto de usted con la cantidad qué desee, punzar con un tenedor la masa para que no crezca
Y por último enrollarlo sin apretarlo y punzarlo con un tenedor.
Dejarlo reposar por un espacio de 20 min y luego barnizarlo con un huevo y meterlo al horno ya previamente calentado a razón de 30 minutos o hasta que sientas que esta totalmente cocinado.
Como ves, es muy fácil de realizar y degustaras de una majestuosidad de nuestra cultura venezolana, recuerda enviarnos tus comentarios para seguir agregando recetas fáciles de hacer y de igual manera no olvides compartir esto en tus redes sociales para que mas amigos aprendan sobre nuestra calurosa cultura venezolana en el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario